

CLICKÉS
4.2) LUZ:ORIGEN
El origen determina muchas veces el resto de los factores.
La luz puede provenir de fuentes naturales o artificiales, y en cada caso posee una serie de características.
La LUZ NATURAL es la proporcionada por el sol aunque está oculto por las nubes o tras el horizonte. La luna y las estrellas e incluso el fuego, son también iluminación natural, aunque por su poca intensidad raramente se utilizan.
Es más difícil de controlar pues cambia constantemente de intensidad, dirección, calidad y color; sin embargo es intensa, cubre grandes extensiones y es gratuita (y fastidiosa) .
La LUZ ARTIFICIAL todos estos parámetros pueden controlarse, pero resulta más cara e incómoda de usar y además limita la extensión de la superficie iluminable.La luz artificial puede ser a su vez continua (bombillas) o discontinua (flash).
La LUZ AMBIENTAL es una mezcla de ambas, los ejemplos más claros de luz ambiente pueden ser la luz solar o una bombilla que, colgando de un cable, ilumina el espacio total de una habitación.
La luz ambiente suele ser una iluminación suave que, a menudo, está rebotada de una superficie a otra. Como resultado de una iluminación no directa, el brillo del sujeto es mucho menor que en otro tipo de iluminación. Este tipo de iluminación suele ser el utilizado por fotógrafos no profesionales que no controlan la luz en absoluto para sus tomas.
Aparte de ser un factor físico imprescindible en el proceso fotográfico, la luz posee una función plástica de expresión y modelado que confiere un significado y un carácter tal, que muchas veces ella sola determina la calidad de una fotografía.



Fotografías I.G




Fotografías I.G


Fotografías I.G



Fotografías I.G