top of page

3.D) SENSIBILIDAD

Tanto la película fotográfica como los sensores digitales son sensibles a las condiciones de la luz. La sensibilidad de los sistemas fotográficos se miden en escalas; a medida que aumenta el número de escala, aumenta la sensibilidad. Esta sensibilidad en las películas tienen ya un valor predeterminado de fábrica, mientras que en las digitales se puede modificar.

 

A medida que la sensibilidad de trabajo aumenta, incrementa el nivel de grano en la película y el nivel de ruido en el sensor digital. Tanto en sensores digitales como en las películas con un valor de ISO alto son más sensibles a la luz aunque proporcionan una peor calidad (por los granos que presentan)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cuando decidáis utilizar el modo manual para tener el control sobre el acabado final de vuestras fotografías, definid primero la apertura del diafragma y la velocidad de obturación, y, por último, la sensibilidad. Los dos primeros  os ayudarán a obtener la estética que buscáis, y el valor ISO os permitirá compensar el defecto de luz, para que la exposición sea correcta.

 

CONSEJOS PARA DOMINAR EL ISO:

-Usa el ISO base de tu Sensor.  El ISO base del sensor de tu cámara es aquel que no requiere hacer ninguna amplificación y que, por tanto, ofrece la mejor calidad y relación señal/ruido. 

-Si no es posible el ISO base, utiliza el más bajo posible. Utiliza el valor ISO más bajo posible para evitar introducir ruido innecesario en la imagen.

-No configurar el ISO automático. La cámara determina un valor en función de la luz que necesite, aunque no suele quedar bien.

-Es preferible subir la sensibilidad ISO a subexponer la toma y luego tratar de arreglarlo en la edición.

-No superes el ISO máximo al que tu cámara responde bien.

 

 

© 2015 CRITICONAINEXTREMIS

bottom of page