top of page

3.E)PASOS Y LEY DE RECIPROCRIDAD

En fotografía llamamos paso a la diferencia del doble o mitad de luz que entra en nuestro sensor. Para calcular cuales son estos valores, hay unas operaciones matemáticas que se realizan con la velocidad de obturación, apertura e ISO :

-Velocidad de obturación: …1/50, 1/100, 1/200, 1/400, 1/800, 1/1600…

-ISO: …100, 200, 400, 800, 1600…

 

En los dos primeros, la operación es tan sencilla como multiplicar o dividir por dos, para tener la mitad o el doble de luz.

 

En cuanto al diafragma, la operación es más compleja y arroja los siguientes valores:

-Apertura: f1, f1.4, f2, f2.8, f4, f5.6, f8, f10, f11, f16…

 

Pasar de cualquiera de los valores anteriores al siguiente o al anterior, se le llama paso. Cerrar un paso el diafragma dejará entrar la mitad de luz y viceversa. Aumentar un paso la velocidad obturación dejará entrar la mitad de luz y viceversa. Aumentar un paso el ISO dará el doble de luz y viceversa.

 

La Ley de Reciprocidad establece una relación lineal con dichos pasos entre 2 variables.

 

La ley de reciprocidad establece que la densidad de una imagen revelada es directamente proporcional al tiempo de exposición y a la intensidad de la luz.

Sin embargo, cuando el tiempo de exposición es extremadamente breve o la intensidad de la luz inusual, la ley deja de cumplirse y los resultados son impredecibles. Es lo que se conoce como fallo de la ley de reciprocidad.

 

 

Veamos un ejemplo: para exponer una foto correctamente usamos los valores 1/400, f2.8.

Si quisieramos una velocidad de obturación mayor como por ejemplo 1/800 para congelar un imagen en movimiento (que solo nos deja en esa velocidad o una velocidad superior) y queremos tener la misma luz que con los valores anteriores, sólo deberíamos conocer los pasos y la ley de reciprocidad para realizar los cambios sin problema.

Usando la ley de reciprocidad, nos quedaría que a 1/800 y f2, tendría exactamente la misma luz que usando 1/400 y f2.8. Lo mismo se podría hacer usando ISO y velocidad, ISO y apertura… etc.

Hay que tener en cuenta, que en las cámaras de hoy en día se puede regular la velocidad, apertura e ISO en pasos, en 1/2 paso y 1/3 de paso. 

© 2015 CRITICONAINEXTREMIS

bottom of page