

CLICKÉS
3.la exposición
La exposición es la cantidad de luz que recibe el material fotosensible (en fotografía química) o el sensor de imagen (en fotografía digital) para que se forme una imagen.
Fórmula: exposición = iluminancia x tiempo.
Podemos hablar de una exposición correcta cuando se logra el efecto que el fotógrafo ha pretendido transmitir. En otros casos, conlleva un equilibrio entre las luces y las sombras, consiguiendo detalle, color y todos los tonos posibles.
Control de la exposición:
El tiempo de exposición es controlado por la velocidad de obturación y por el nivel de iluminación en la apertura del objetivo. Estos dos factores, se combinan dando lugar a EL VALOR DE LA EXPOSICIÓN.
Muchos fotógrafos deciden controlar la apertura y la velocidad de forma independiente, existiendo normalmente cuatro opciones en las cámaras, marcadas con las abreviaturas siguientes:
-
P (Automático programado). La propia cámara elige la combinación de velocidad y apertura que considera más adecuada para obtener la mejor exposición. Sería un ajuste parecido a la Exposición Automática (AE), dejando al fotógrafo solo la decisión de qué [escala de sensibilidad fotográfica|sensibilidad (ISO)] colocar en la cámara
-
A o Av (Automático con prioridad a la apertura). El fotógrafo selecciona la apertura y sensibilidad (ISO) la cámara elige la velocidad adecuada.
-
S o Tv (Automático con prioridad a la velocidad). El fotógrafo selecciona la velocidad de obturación y sensibilidad (ISO) la cámara elige la apertura adecuada.
-
M (Manual). El fotógrafo debe elegir la velocidad, la apertura y sensibilidad (ISO).
3.H)EXPOSIMETRO DE MANO
3.I)SOBREEXPOSICIÓN
3.J)SUBEXPOSICIÓN