top of page

1.c) partes de la cámara

Partes fundamentales de una cámara:

A) El visor

B) La lente: disparador, objetivo y diafragma

C)Espejo

D) Obturador

E)Pentaprisma

F)El sensor

G)Anillo de enfoque

H)La pantalla

I)Botones y diales de control

 

A) EL VISOR

 

El visor es la parte de la cámara que se utiliza para encuadrar y enfocar la imagen. Es la ventanaque nos permite previsualizar la fotografía antes de pulsar el disparador.

 

 Existen diferentes tipos de visores:

  • Visor óptico directo:es un visor independiente del objetivo. Su funcionamiento se basa en el uso de varias lentes que producen una imagen de la escena situada delante de la cámara. Este visor se ha utilizado tradicionalmente en las cámaras compactas. Se está sustituyendo por cámaras sin visor (que utilizan la pantalla LCD) o por visores electrónicos.

  • Visor réflex:es un visor óptico que se caracteriza por utilizar un juego de espejos (el pentaprisma) para mostrar la imagen que proyecta el objetivo. De esta forma, la escena que vemos a través del visor es la misma que será captada en la fotografía.

  • Visor electrónico:una pequeña pantalla LCD que muestra en tiempo real la imagen que llega al sensor. Adicionalmente puede mostrar otra información como el histograma o los valores de exposición.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

 

 

 

 

 

 

 

 

                                 B) LA LENTE

 

La lente es el componente de la cámara fotográfica que sirve para enfocar y regular el foco y captar la luz (las cámaras que tienen zoom son capaces de acercar y alejar la imagen)

 

El sistema de lentes en una cámara reflex está compuesto por muchos componentes.  Dentro de la lente encontramos:

a)Disparador:

Después de la ejecución de este botón se obtiene en la superficie sensible la imagen que se ha logrado capturar por el ojo visor.

b) Objetivo: es uno de los componentes más importantes de nuestra cámara fotográfica. Es un sistema óptico, formado por un conjunto de lentes, cuya función de formar la imagen que va a capturar el sensor.La característica principal de un objetivo es su longitud focal o distancia focal, que se expresa en milímetros, y que determina el ángulo de cobertura y el factor de ampliación del objetivo.

c)Diafragma:sistema mecánico o electrónico que gradúa la mayor o menor intensidad de luz que debe pasar durante el tiempo que está abierto el obturador. Está compuesto por laminillas y tiene distintas aberturas. Sirve para regular la cantidad de luz que llega a la película, que es distinta a la que llega al visor, excepto que el diafragma esté totalmente abierto. Si el diafragma está totalmente abierto va a entrar mayor cantidad de luz y a medida que el diafragma se cierra (nunca cierra del todo) la luz va dejando de pasar.

 

 

                             

 

 

 

                               

 

                                    C)ESPEJO

 

El espejo protege la película de la luz que pasa por el lente. Cuando se dispara la máquina para sacar una foto, el espejo se levanta y deja que la luz pase para la película permitiendo que se conforme la imagen en ella.Este hace un juego de proyección con el penta prisma para capturar exactamente lo que se ve por el visor, y al ser accionado el disparador, se desplaza hacia arriba para que esa imagen se refleje en la superficie sensible.El espejo refleja la luz desde los lentes hasta la pantalla de enfoque. Esto nos permite ver a través del ocular como será la imagen final. Cuando se presiona el disparador, el espejo se levanta rápidamente. Entonces la luz llega a la película y forma la fotografía.

 

                            C) OBTURADOR

 

El obturador es un dispositivo que nos permite controlar el tiempo que va a estar expuesto el sensor a la acción de la luz.

Su función es semejante a la del diafragma: regular la luz que va a alcanzar el sensor. Pero mientras el diafragma controla la intensidad de la luz, el obturador controla el tiempo de exposición.

El obturador más utilizado actualmente se llama obturador de plano focal. Este obturador está situado en el interior de la cámara, justo delante del sensor. Está formado por dos cortinillas, hechas de una aleación ultraligera, cuyo movimiento está controlado por la electrónica de la cámara.

 

 

                                              D)PENTAPRISMA

Es un grupo de espejos que hacen volver la imagen a su posición real. 

El pentaprisma es un bloque de vidrio con una forma especial. Actúa como un conjunto de espejos, que reflejan la luz desde la pantalla de enfoque hasta el ocular, de esta forma se ve la fotografía que se va a realizar. El pentaprisma refleja la luz muchas veces, esto permite ver la imagen del ocular al derecho.

 

                               

 

 

 

 

                                 E)EL SENSOR

 

La función del sensor es transformar la imagen óptica creada por el objetivo en una serie de señales eléctricas que darán lugar a la imagen digital.

El sensor está compuesto por una matriz de de millones de diminutas celdas llamadas fotositos. Dentro de cada una de estas celdas se encuentra un fotodiodo, que es un componente electrónico sensible a la luz.

                        F) ANILLO DE ENFOQUE

 

Permite mover el objetivo hacia delante o hacia atrás para regular la distancia entre el objetivo y la película y conseguir una imagen nítida o enfocada. El enfoque puede ser manual o automático

 

                            G)LA PANTALLA

Todas las cámaras digitales tienen una pantalla en su parte posterior. Esta pantalla tiene tres funciones principales:

-Previsualizar la imagen antes del disparo. Hay muchas cámaras compactas que no disponen de visor, por lo que con ayuda la pantalla se realizan las acciones de encuadrar y enfocar.

-Mostrar las imágenes una vez realizada la fotografía.

-Acceder a los menús que permiten modificar la configuración general de la cámara o los parámetros con los que se van a tomar las fotografías.

 

 

                  H)BOTONES Y DIALES DE CONTROL

Los botones y diales de control nos permiten configurar nuestra cámara y los parámetros de la toma fotográfica.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bibliografia: http://todo-fotografia.com/2012/componentes-de-una-camara-fotografica/

 

Visor óptico directo
Visor réflex
Visor réflex
Visor eléctrico

¡Si haces click en la foto te aparece la descripción!

© 2015 CRITICONAINEXTREMIS

bottom of page