top of page

2.4) SUBEXPOSICIÓN

La subexposición es el caso contrario que la sobreexposición, y se produce cuando no llega suficiente luz al sensor o al carrete de nuestra cámara.

Los motivos son: una apertura de diafragma demasiado pequeña, una velocidad de obturación demasiado rápida, o un ajuste de ISO demasiado alto. Los fotómetros de las cámaras digitales tienden a subexponer de forma intencionada para evitar las zonas irrecuperables de la sobreexposición

 

La subexposición produce un efecto de una imagen demasiado oscura perdiendo detalle en las sombras, que tienen un aspecto negro profundo y carecen de detalle, este efecto se describe como “empastadas”. Esto se puede retocar siempre que no sea demasiado intensa, aunque debemos tener en cuenta que podemos darle a la foto un ruido digital.

 

Podemos subexponer de forma intencionada para dar carácter, haciendo las fotos más misteriosas, evitando mostrar el detalle y permitiendo que las sombras hagan un fuerte contraste.

Fotografía subexpuesta

© 2015 CRITICONAINEXTREMIS

bottom of page