

CLICKÉS
1.A) LA CÁMARA OSCURA
La cámara oscura es un instrumento óptico capaz de obtener la proyección plana de una imagen sobre parte de su superficie interior. Consiste en una gran cámara totalmente cerrada en la que entran los rayos de luz reflejados por los objetos del exterior únicamente a través de un pequeño agujero hecho en una de sus paredes. El orificio funciona como una lente convergente y proyecta en la pared opuesta una imagen del exterior invertida vertical y horizontalmente.
Para comprobar sus teorías sobre la luz, Aristóteles construyó la primera cámara oscura de la que se tiene noticia en la historia.
Fue utilizada antiguamente como ayuda para el dibujo. La imagen, proyectada sobre papel u otro soporte, servía de pauta para dibujar sobre ella. Luego se descubrieron los materiales fotosensibles y la cámara oscura se convirtió en cámara fotográfica estenopeica (la que usa un orificio como objetivo)
Estas cámaras estaban limitadas debido a la minuciosidad del diámetro de abertura: suficientemente reducido para que la imágen tuviera una definición buena, suficientemente grande para que el tiempo de exposición no fuera demasiado largo...
El uso de la cámara oscura fue importantísimo, ya que fue necesario para idear la manera de producir imágenes permanentes y automáticas. Puede ser considerada como la base de todo lo que conocemos hoy en día como fotografía.
¿Os atrevéis a construir una cámara oscura?
Aquí os dejo un video para que paséis de la práctica a la teórica


